El jabón fenicado es un producto reconocido en muchos países alrededor del mundo, pues sus usos van desde lavar a nuestras mascotas, no obstante, este jabón en épocas anteriores era utilizado con fines curativos y antisépticos, por lo que la medicina natural en la actualidad debido a sus múltiples beneficios lo recomienda para tratar las alergias, controlar el exceso de grasa, y una serie de afecciones que dañan nuestra dermis que no son posibles tratarlos con los productos convencionales.
Historia
Según los relatos de los antiguos, mencionan que este jabón era un elemento básico que se utilizaba en las escuelas, hospitales, y en las casas durante el siglo XX, sin importar la clase económica a la que perteneciésemos ricos y pobres lo tenían en sus hogares, y lo empleaban para el lavado de su cabello, baños corporales, y el aseo diario de cara y manos.
También era empleado para las tareas domésticas de limpieza en el día a día como limpiar los baños y lavar la ropa.
¿Qué es?
Este producto tiene muchas variaciones de nombres, los más reconocidos son jabón antiséptico y jabón de perro, los hematólogos son los que más recomiendan este producto por contener efectos medicinales, entre las principales funciones de esta barra es en tratar trastornos fisiológicos, y controlar el exceso de grasa en nuestra dermis.
¿Para qué sirve?
Son diversos los usos que podemos darle a este producto entre los principales son los mencionados a continuación.
Para perros
Nuestras mascotas merecen que se les bañe con un jabón especial y este producto es uno de ellos, ya que al asear a los animales de nuestra casa los ayudamos a mantener sano su pelaje, además que evitamos que se contagien de sarna, alergias, hongos y otras enfermedades en su piel.
Para el Rostro
Nuestro rostro es el que está más expuesto a la contaminación ambiental, además el uso de cosméticos obstruyen los poros de la piel, es por ello que si queremos cuidar nuestro cutis antes de dormir debemos de lavarnos con este jabón para así eliminar todas las partículas de polvo que se acumulen en los folículos pilosos.
Para la caspa
Utilízalo como champú en barra al momento de irte a duchar, te será de gran ayuda para limpiar de manera profunda el cuero cabelludo eliminando de esa forma el hongo de la caspa.
Para la piel
Gracias a sus propiedades curativas ayuda a poner curar pequeñas heridas, combatir infecciones leves, además de controlar las alergias cutáneas, que productos de elevado precio no pueden controlar.
Para el acné
El acné es producido por el exceso de grasa que se acumula en los poros de nuestra piel, lavándonos constantemente con este jabón ayudamos a controlar el sebo, manteniendo un pH equilibrado en la dermis sin resecar la piel, evitando la posible aparición de puntos negros, barros y espinillas.
Para heridas
Es muy útil para desinfectar pequeñas heridas.
Para la lavar
Es muy efectivo para lavar nuestra ropa ya que deja los colores brillantes y los negros deslumbrantes, ayudando a proteger las fibras de las prendas permitiéndoles durar por mucho tiempo.
De igual forma sirve para el lavado de urinarios y distintas superficies en las que la suciedad es difícil de retirar.
Propiedades
Los componentes por lo que está fabricado este producto presentan muchos beneficios, los cuales te daré a conocer a continuación, y estoy seguro que sus propiedades te animaran a probar esta barra.
Biodegradable
Al momento de hacer uso de este jabón al tener contacto con el agua u otro líquido que sirva para limpiar modifica su tensión superficial, los ácidos que poseen son solubles en solventes de clase orgánico, lo que hace que brinde propiedades sanitizantes además de microbianas, su espuma es natural y no daña al ecosistema, por lo que si te gusta cuidar el medio ambiente debes de empezar a utilizarlo.
Antibacterial
Esta propiedad es muy útil ya que si tenemos niños que juegan en el piso, es necesario que este es impecable, trapear nuestros pisos con este jabón acabara con las bacterias que se encuentren en el suelo de cemento.
Ventajas
Las ventajas que contiene este jabón son las siguientes:
Es Económico
Su precio es bajo y puedes conseguirlo de forma fácil en farmacias, tiendas donde se ofrecen productos naturistas, o en centros comerciales como supermercados, a pesar de todos los beneficios que ofrece tiene un precio cómodo.
¿Dónde comprar?
Los países donde es reconocido y donde podremos comprar fácilmente son en Panamá y Perú, viene en dos presentaciones de color azul y rojo, pero si eres de otro país y es difícil conseguirlo en tu localidad te recomendamos comprar en tiendas de comercio electrónico en donde las personas que lo han adquirido dejaron reseñas positivas.
Desventajas
Si vas a utilizar este jabón antes de adquirirlo debes conocer que desventajas son las que posee.
- Tiene un aroma que no es agradable.
- No es una marca muy reconocida, ya que su publicidad es casi nula, por lo que no te sorprendas si lo encuentras sin su caja o empaque.
- Las personas en la actualidad desconocen sus beneficios y solo las personas mayores pueden mencionarte cuáles son sus diversos beneficios y usos.
Contraindicaciones y Advertencias
Siempre es bueno conocer qué consecuencias puede presentar un producto al ser utilizado de forma incorrecta, es por ello que a continuación que precauciones debes de tener presente.
- En caso de ser la primera vez que utilices este producto debes de realizar una prueba de contacto, es decir solo debes de aplicar en una pequeña zona de tu piel como tu muñeca, enjuaga y espera un tiempo de 24 horas, en caso de no presentar molestias puedes utilizarlo con normalidad, si se da el caso contrario debes de suspender su uso.
- Como te mencione al inicio este jabón es capaz de controlar ciertas alergias, muchas personas que no tienen los medios económicos suficientes lo utilizan, pero cabe destacar que antes de emplearlo para este fin consultes primeramente con un médico.
Si este artículo fue de tu agrado te invito a compartirlo en tus redes sociales, además si te quedo alguna duda de los usos de jabón fenicado déjanos saber tus opiniones en los comentarios y con gusto podremos ayudarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario